lunes, 12 de mayo de 2014

Juega y aprende

Blogs

Publicacion



La publicaciónes de un blog tiene un fuerte carácter personal y una dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando nuestro derecho a la libertad de expresión



CONTENIDO PROPIO


Siempre que sea posible es conveniente que publiquemos nuestro propio contenido original, aquel que hemos elaborado nosotros: nuestro texto, nuestras fotografías, nuestros audios, etc.


CONTENIDO AJENO.

no hay que confundir el hecho de que “esté publicado” con que sea de “dominio público” y, por tanto, se pueda “copiar” libremente.




Veremos a continuación algunos niveles en el uso de materiales ajenos y los procedimientos más recomendable:

  • CITAR mediante enlaces y reseñas
  • INCRUSTAR contenido multimedia (vídeos, audios, presentaciones, etc.)
  • DESCARGAR Y REUTILIZAR contenido con licencias CC


Las licencias CC o Creative Commons 


son seis y se fundamentan en la combinación de cuatro condiciones básicas que son escogidas por los autores al publicar sus obras:

URL de la figura 3: Licencias CC en español, http://es.creativecommons.org/licencia/


Por tanto, si queremos reutilizar contenido de una página web, blog o documento (pdf, imagen, vídeo, etc.) que tiene una licencia CC, tendremos que observar cuáles son los términos en los que el autor nos da permiso para disponer de él..


.



    La publicación de un blog tiene un fuerte carácter personal y una dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando nuestro derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, como acto de comunicación pública que es, también puede acarrear ciertas responsabilidades como es el plagio y el daño a otras personas –aunque sea de forma involuntaria o ingenua-. En los apartados siguientes analizaremos cómo enfrentarnos a la publicación de materiales que están disponibles en Internet, así como la importancia de actuar con honestidad y respeto en la construcción del conocimiento de forma colaborativa. - See more at: http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/#sthash.RN9KQxcH.dpuf
    La publicación de un blog tiene un fuerte carácter personal y una dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando nuestro derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, como acto de comunicación pública que es, también puede acarrear ciertas responsabilidades como es el plagio y el daño a otras personas –aunque sea de forma involuntaria o ingenua-. En los apartados siguientes analizaremos cómo enfrentarnos a la publicación de materiales que están disponibles en Internet, así como la importancia de actuar con honestidad y respeto en la construcción del conocimiento de forma colaborativa. - See more at: http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/#sthash.RN9KQxcH.dpuf

    sábado, 10 de mayo de 2014

    Elementos activos de un blog

    A) El modo vista usuario


    En los blogs se puede encontrar la siguiente estructura:

    1. Cabecera 
    2. Columna principal 
    3. Barra lateral de navegación y gadget
    4. Pie de blog
    1.Cabecera: corresponde a la zona superior y es donde se coloca el título del blog.
    2Columna principal: Situada en el cuerpo central debajo de la cabecera del título. Constituye la esencia del blog y es la parte más dinámica donde se insertan todas las entradas y sus comentarios.


    • Título de la entrada o post.
    • Contenido del post: puede ser texto, imagenes, enlaces o recursos multimedia incrustados de la web 2.0 como vídeos, música, presentaciones, etc.
    • Opción de añadir comentario.
    • Marcadores sociales: Para compartir los artículos en redes sociales
     3.Barra lateral de navegación y gadget: es una columna más estrecha que dependiendo del diseño puede ir a su derecha o izquierda.
    • Es la parte más personalizable por el usuario y que más varia de unos servidores de blog a otros, pero básicamente suele incorporar:

    • Logo del servidor de blog utilizado.
    • Foto y perfil del autor del blog

    • Páginas: permite la navegación entre las distintas páginas del blog

    • Archivo de blog: por últimos publicados, más visitados, meses, calendario, etc.

    • Categorías: navegación por la estructura temática del blog.

    4. Pie de blog: donde se incorpora la marca o nombre del servidor



    B) Panel de administración



    Desde el modo vista usuario se posibilita el acceso de forma identificada a la zona de del Panel de administración. En Blogger la opción de acceso a la administración se ejercita desde Acceder, situada en la esquina superior derecha, que da paso a un nuevo entorno de edición, gestión de los contenidos y administración de todas las funcionalidades del blog.

                
                 

    Creación de blog



    A la hora de crear de un blog, primero hay que decidir en en donde lo vamos a crear, como por ejemplo:


    Caracteristicas



    BloggerWordpress
    Importar otro blog ya creadoNO
    RolesSólo dos: Administrador y no administradorAdministrador, Autor, Editor y Contribuyente
    CatalogaciónSólo "Etiquetas (Tags)""Categorías" y "Etiquetas"
    Subir y alojar archivos (Upload(que luego se pueden enlazar)NO: Sólo imágenes y vídeos.: imágenes (jpeg, png, gif), documentos (pdf, doc, ppt) y vídeos.
    Insertar código HTML aunque muy sencillo (preestablecido).
    Crear nuevas páginas en menús separadosNO




    Para crear un blog en Wordpress dar click aqui

    Para crear un blog en Blogger dar click aqui


    Creación de un blog 


    Publicado por :Docente Informática CBO

    Cuenta de calameo


    PASOS PARA CREAR CUENTA DE CALAMEO 

    Publicado por :Eliana Bigai Núñez

    COMO PUBLICAR UN ARCHIVO 


                       

    Características de calameo

    La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades.

    CARACTERÍSTICAS


    Las páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como: videos, sonidos, que se pueden compartir. Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad. Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.

     La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas. Permite que el usuario cree su propio contenido. 

    La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.

    Mas informacion dar click aqui

    Cuenta Isuu


    Para registrarse en Issuu y crear una cuenta de usuario, hay que hacer lo siguiente:

    Ir a Issuu.
    En la parte superior derecha, hacemos clic en “Create account”, tal como se muestra en la imagen:
                                   
    Rellenamos los campos que nos aparecen (nombre, apellido, nombre de usuario, email, contraseña, sexo y edad)
                                                 

    Escribimos el captcha, aceptamos las condiciones de servicio de Issuu y hacemos clic en “Agree and continue”, todo tal como se muestra en la imagen:
                                       

    Ahora Issuu nos ha enviado un email para verificar nuestro correo electrónico.

                                            
    Debemos abrir ese email y hacer clic en el enlace de “Join Issuu” que aparece, tal como se muestra en la imagen:
                                           

    En la página que nos aparece, hacemos clic en “Verify account”:


                                                    

    Ahora Issuu nos sugiere que busquemos nuestros amigos en Gmail, Hotmail, Yahoo! o Plaxo. Podemos omitir este paso haciendo clic en “skip this step”, tal como se muestra en la imagen:

                                                     

    El último paso es para ver dónde está cada cosa dentro de Issuu. Finalmente, hacemos clic en “Done, now take me to my home” y ya estaremos dados de alta en Issuu.