La publicaciónes de un blog tiene un fuerte carácter personal y una dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando nuestro derecho a la libertad de expresión
CONTENIDO PROPIO
Siempre que sea posible es conveniente que publiquemos nuestro propio contenido original, aquel que hemos elaborado nosotros: nuestro texto, nuestras fotografías, nuestros audios, etc.
CONTENIDO AJENO.
no hay que confundir el hecho de que “esté publicado” con que sea de “dominio público” y, por tanto, se pueda “copiar” libremente.
Veremos a continuación algunos niveles en el uso de materiales ajenos y los procedimientos más recomendable:
- CITAR mediante enlaces y reseñas
- INCRUSTAR contenido multimedia (vídeos, audios, presentaciones, etc.)
- DESCARGAR Y REUTILIZAR contenido con licencias CC
Las licencias CC o Creative Commons
son seis y se fundamentan en la combinación de cuatro condiciones básicas que son escogidas por los autores al publicar sus obras:
URL de la figura 3: Licencias CC en español, http://es.creativecommons.org/licencia/
Por tanto, si queremos reutilizar contenido de una página web, blog o documento (pdf, imagen, vídeo, etc.) que tiene una licencia CC, tendremos que observar cuáles son los términos en los que el autor nos da permiso para disponer de él..
.
La
publicación de un blog tiene un fuerte carácter personal y una
dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una
noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos
y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando
nuestro derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, como acto de
comunicación pública que es, también puede acarrear ciertas
responsabilidades como es el plagio y el daño a otras personas –aunque
sea de forma involuntaria o ingenua-. En los apartados siguientes
analizaremos cómo enfrentarnos a la publicación de materiales que están
disponibles en Internet, así como la importancia de actuar con
honestidad y respeto en la construcción del conocimiento de forma
colaborativa. - See more at:
http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/#sthash.RN9KQxcH.dpuf
La
publicación de un blog tiene un fuerte carácter personal y una
dimensión pública que es necesario considerar, puesto que implica una
noción de autoría y compromiso sobre lo publicado. Cuando nos expresamos
y ofrecemos contenido a través de nuestro blog estamos ejercitando
nuestro derecho a la libertad de expresión. Sin embargo, como acto de
comunicación pública que es, también puede acarrear ciertas
responsabilidades como es el plagio y el daño a otras personas –aunque
sea de forma involuntaria o ingenua-. En los apartados siguientes
analizaremos cómo enfrentarnos a la publicación de materiales que están
disponibles en Internet, así como la importancia de actuar con
honestidad y respeto en la construcción del conocimiento de forma
colaborativa. - See more at:
http://tiscar.com/publicar-un-blog-de-forma-libre-y-responsable/#sthash.RN9KQxcH.dpuf
No hay comentarios:
Publicar un comentario